Te contaré como conocí a Doña Hilda, en el consultorio donde trabajo en Ventanas llega por interconsulta de medicina general la Sra Hilda de la ciudad de Quevedo con diagnóstico médico de bajo peso y antecedentes personales de diabetes mellitus tipo 2.
Se procede a realizar la evaluación nutricional para estudiar el caso y modificar factores alimenticios que pueden estar influyendo en la salud de la persona. Son cuatro parámetros que se revisan (antropometria, bioquímico, clínico, dietético).
Al revisar los exámenes de laboratorio nos encontramos con glucosa en ayuno de 292mg/dL, además de otros parámetros alterados como colesterol 260mg/dL, triglicéridos 150mg/dL, Hemoglobina glicosilada 9,2%. Antropometría presentaba bajo porcentaje de masa muscular, índice de masa corporal inferior al normal su diagnóstico clínico nutricional fue desnutricion proteico calorica.
Continue con la encuesta dietetica entrevistando punto por punto obteniendo el resultado de ingesta insuficiente de nutrientes. La Sra Hilda es diabetica hace muchos años atrás, lo cual su familia preocupados por su salud cuidaban la alimentación de la paciente al extremo de restrigir ciertas fuentes de carbohidratos, la misma paciente mencionaba que ella mismo se prohibia alimentos que le habían hecho creer que le iban hacer daño y limitaba su consumo de porciones a través de un plato educativo donde separa 50% vitaminas y minerales, 25% carbohidrato, 25% proteína.
Ese mismo plato también lo tengo, conociendo el mecanismo de educacion del plato saludable procedi a dibujarlo en un hoja e indicarle que cada persona tiene un plan de alimentación diferente y aquello iba a depender de la edad de la persona, patologías, costumbres, lugar donde vive, si es hombre o mujer, etc. variando así los porcentajes de nutrientes en el plato o plan de alimentación de la persona. Enseguida comenzamos a corregir parámetros alimenticios que estaban influyendo fuertemente en la salud de la Sra Hilda y me menciona que era la primera vez que asistía a consulta con un nutricionista y que se sentía muy contenta porque literal estaba comiendo muy poco.
Segun su requerimiento calórico, necesitaba suplementación lo cual fue prescrito un plan de alimentación más suplementacion cubriendo 1,800 calorías.
Un mes después la Sra Hilda regresa con una expresión diferente, se sentía mucho mejor después del tratamiento nutricional empleado, ayudó al fármaco reducir los niveles de glucosa en sangre, los niveles de colesterol, triglicéridos se normalizaron y glucosa tuvo 202 mg/dL (-90mg/dL). Y había ganado 2kg de peso, su cuerpo empezó a recuperar masa muscular.
Compartiendo su felicidad iniciamos talleres individuales para mejorar la calidad de alimentación tanto en ella como en familia (Un error muy común que ocurre en familias cocinar aparte o separado para una persona que fue diagnosticado con Diabetes) Recalcando esos puntos, se modificó hábitos y ahora Doña Hilda hace actividad física, cuida su alimentación y así se mantiene saludable.
Foto tomada por su hija: La Sra Hilda enviando saludos, abril/2020.
La recuperación es bastante notable ahora se encuentra con índice de masa corporal normal, feliz y muy sonriente como siempre.
Nut. Jahaira Boza Contreras
Nutricionista Clínica
No hay comentarios:
Publicar un comentario